Menú Nochevieja

Menú Nochevieja

Que nos den las uvas...

Platos por orden de desaparición

  • Croquetas de bacalao y leche de cabra (“si comes pocas te quitan el
    hipo, si comes muchas, te lo dan”, decía mi madre, que en gloria está).
  • Sopa de ajo, con espardeñas (“carajote”, “pepino de mar”… y otros nombres que mueven las mareas) y jamón ibérico.
  • Foie mi-cuit (apenas ahumado) sobre brioche a la vainilla, con chutney clásico y su vino de Sauternes.
  • Huevo de gallina en libertad –vigilada- con mousse de hongos (“Boletus edulis”) y trufa negra (“Tuber melanosporum”).
  • Langosta del noroeste (¿noroeste de Baleares? no, de África), vieira atlántica y carabinero de Huelva a la plancha, con curry rojo, calabaza al horno, frégola sarda y escalonias confitadas.
  • Muslo de pintada de Las Landas (criada “en plein air”) estofado al armagnac, con arroz verde, membrillo asado y ciruelas negras.
  • Helado de roscón de Reyes.
  • Mousse de vainilla de Veracruz y chocolate amargo.
  • Y, por supuesto, doce uvas como doce campanadas.

Bienbebidos

  • Cruz Vieja, Oloroso en rama, Jerez.
  • Chateau Villefranche (semillon), Sauternes, 2020.
  • Valenciso (viura y garnacha blanca), Rioja, 2021.
  • Champagne Franck Bonville Brut, Grand Cru (chardonnay).

Viridiana, interior/noche, 31 de diciembre del año de ninguna gracia de 2023, con un saludo al 2024 esperando que se porte, que tiene un día más para pensárselo.

P.V.P. 250 € por persona, IVA (y uvas) incluido. El menú se sirve a partir de las 21:00 h

DANDO LA NOTA; Esta será la última cena que se sirva en Viridiana. Mi agradecimiento a los que durante más de cuarenta años me han soportado y mi cariñoso abrazo para aquellos, (muchos) cuyas expectativas no cumplí.
Y para todos: ¡Hasta luego, Lucas!